El Concepto de Personalidad Borderline, Fronterizo o trastorno Límite  es pensado aquí como una Realidad Clínica que se ha se ha ido  conformando a expensas de un cuadro, relativamente constante, que se presenta fundamentalmente en el individuo adulto, aunque también se describen casos en niños y sobre todo en adolescentes, que está caracterizado por alteraciones crónicas de la conducta, y que es englobado dentro de los Trastornos de la Personalidad por el Manual de Diagnóstico (DSM III y DSM – IV), como una patología para cuya confirmación diagnóstica debe de reunir al menos 5 de las siguientes categorías o áreas sintomáticas.

1º. – Muy sensibles a experiencias de separación o abandono, con realización de grandes esfuerzos para evitar esa posibilidad tanto de forma real como imaginaria.

2º. – Relaciones personales inestables, intensas, oscilando desde la idealización y la devaluación

3º. – Alteración de la Identidad, tanto general de sí mismos, como en determinadas áreas, fundamentalmente en el área de la sexualidad.

4º. – Conductas impulsivas (uso de sustancias psicotropas, sexuales, en la esfera de la alimentación, juego, etc..)

5º. – Comportamientos repetidos, o amenazas, de autolesiones o de suicidios.

6º. – Inestabilidad afectiva, con oscilaciones permanentes del estado de ánimo, generalmente reactivas a acontecimientos externos.

7º.- Sensación crónica de vacío o aburrimiento

8º.- Intensa Rabia, con dificultades para el control de la  misma

9º.- Episodios psicóticos breves, pasajeros y repetidos, generalmente paranoides y también reactivos.

A los que habría que añadir  otros dos

10º.- Refugios Narcisísticos, que van a ser la causa de numerosos fallos terapéuticos

11º.- Sintomatología Polineurótica, como expresión de una “huida hacia delante” de la organización psíquica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar